![ceviche tradicional](https://static.wixstatic.com/media/d9ea88_c48300e539fa4518877e41e115ae47fd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d9ea88_c48300e539fa4518877e41e115ae47fd~mv2.jpg)
¿A quién no se le antoja en verano comer un cebichito? A mi TODOS LOS DIAS!! Jajaja
Es que ahora en verano y con este solcito que nos acompaña casi todos los días, de verdad solo provoca comer el platillo por excelencia del verano y sobretodo de las playas.
Hay muchos mitos que la gente cree, cómo que no podemos ir a una cevichería si es que estamos a régimen de comida sana, pero chicas, hay que quitarnos de la cabeza esa tontería que solo podemos ir a restaurantes saludables si es que estamos en régimen (para no decir a dieta), gracias a las nuevas tendencias y responsabilidad alimenticia por así decirlo, en todo restaurante hay platos saludables o con las cantidades de calorías que nuestro cuerpo necesita, es por eso que siempre le digo a muchas personas que me preguntan como manejar su dieta o alimentación diaria, solo coman de forma responsable y conscientes de lo que se llevan a la boca. Este es el caso del ceviche, ya que contiene diversos nutrientes, proteínas y vitaminas que ayudan mucho a nuestro cuerpo.
En el Perú, las especies de pescado más habituales y recomendadas por los especialistas son la caballa, salmón, anchoveta, bonito, sardina o atún, por su alto contenido de grasas buenas para el corazón.
Les quiero contar, según lo que he podido leer e investigar, es que al consumir una porción de ceviche, lo que estás haciendo es ingerir de 15 a 30 gramos de proteína, equivalente al 27% de la ingesta diaria que se recomienda a hombres y al 30% que se sugiere para las mujeres. Además contienen ácidos grasos conocidos como Omega-3 ,la cual ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que reducen la presión arterial.
Cabe mencionar, la variedad de vitaminas que contiene como la A, D, E, K y B-12, conocidas por crear glóbulos rojos, mantener el funcionamiento neurológico y activar enzimas que convierten la grasa en energía.
Así que para terminar, el ceviche concentra una cantidad mega importante de fósforo que nuestro cuerpo combina con el calcio para fortalecer los huesos.
Conclusión: ¡VAMOS TODOS A COMER CEVICHE ESTE FIN DE SEMANA!
PDTA: Como este platillo es prácticamente de cocción cruda, es recomendable que escojamos bien al restaurante que vamos a ir o como lo vamos a preparar, si es en casa.
Disfruten lo que coman, recuerden que si no te hace feliz te puede caer mal y peor aún no ayudar al objetivo trazado que tenemos. Busquen opciones sanas y con bajas calorías.
Nos vemos en el próximo post! :)
Gracias por leerme!